top of page

Mecayapan demanda una ‘pizcacha’ del Programa de Desarrollo del Istmo

  • Texto: Carlos Delgado Carbajal/Araceli Shimabuko
  • 5 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

El alcalde dijo que los agentes municipales del pintoresco municipio serrano solicitaron puentes y caminos al Gobierno de México para que repunte la actividad turística.

Después de 100 años de abandono y marginación de los sexenios anteriores, Mecayapan espera recibir los beneficios que traerá el Programa de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec y la Cuarta Transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador, pese a que las bondades de este plan impactarán positivamente más en las demarcaciones por donde pasan las vías ferroviarias, declaró el alcalde Bulfre Alfonso Bautista.


“Lo que pretenden es de que nosotros como pueblos indígenas, nos incorporemos ante este planteamiento del proyecto interoceánico”, que por vías ferroviarias y carreteras busca unir los océanos Pacífico y Atlántico para el intercambio comercial de mercancías y también mejorar las condiciones de vida de los pueblos.


QUE PROPUESTAS TENGAN RESPUESTA


“Ojalá las propuestas, las ponencias, de los agentes sean tomadas en cuenta, son diversas porque nos hace falta mucha infraestructura de comunicación y es lo principal que expusieron los agentes municipales como representantes del municipio de Mecayapan, está desde un puente hasta caminos, es lo más solicitado”, detalló.


El profesor Alfonso Bautista añadió que “esto vendría a generar empleos y más comunicación para los pueblos, porque estamos en la sierra y los que vendrían a ser más beneficiados son donde va a pasar este proyecto que son las vías ferroviarias, carreteras federales y estatales, es donde va a tener más influencia este proyecto, nosotros que vivimos en la parte de la sierra es menos”.


Comentó que a la consulta del referido programa realizada el domingo en Oteapan, asistieron los agentes municipales de Huazuntlán, Ixhuapan, Tonalapan, Chamilpa, Naranjo y Perla del Golfo, de los 17 que integran el municipio de Mecayucan que cuenta con una población aproximada de 17, 500 habitantes.


INVITA A VISITAR PLAYAS Y BALNEARIOS


Asimismo deseó que el proyecto interoceánico repunte el turismo en el municipio de Mecayapan, “por eso vinieron los agentes municipales para plantear que haya mejores carreteras para que puedan ser más visitadas” las playas marinas de Perla del Golfo y Los Arrecifes, así como en los balnearios de Huazuntlán, Tonalapan, El Naranjo, El Salado, entre otros.


Al abundar en el tema de la vocación turística del pintoresco Mecayapan, aseguró que en su municipio se encuentran preparados para recibir a los visitantes en Semana Santa en la que habrá vigilancia permanente del capacitado personal de Protección Civil tras haber tomado cursos a los que ha convocado el Gobierno del Estado en la capital.


Tras sostener que en Mecayapan hay mucha tranquilidad porque la seguridad pública está garantizada, el profesor Bulfre Alfonso Bautista dijo que el año pasado en el periodo vacacional de Semana Santa hubo saldo blanco y consideró que este 2019 no será la excepción.

bottom of page