Festejan autoridades y pueblo de Acayucan al Santo Patrono San Martin Obispo
- Texto: Araceli Shimabuko Reséndiz/Fotos: Araceli
- 12 nov 2018
- 2 Min. de lectura
La danza de los Arrieros y Morenos, que caracteriza a la ciudad de Acayucan, el fandango, los jaraneros, el vestuario típico, la gastronomía, las fiestas religiosas y los eventos artísticos en honor al Santo Patrono San Martin Obispo, han adornado la tradicional feria impulsada por las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Cuitláhuac Condado Escamilla.

Cada 11 de noviembre de cada año, visitan al Santo Patrono para llevarles las mañanitas, acompañados de mariachis, artistas que participan con lindas melodías. Y se aprovecha para ofrecer una homilía con el obispo de la Diócesis de San Andrés Tuxtla, monseñor Fidencio López Plaza, quien efectuó el sacramento de la confirmación a numerosos menores de edad.

La fiesta tradicional es visitada por ciudadanos acayuqueños y de otros municipios, que llegan con el fin de divertirse y participar en los festejos culturales, artísticos, religiosos y sociales, formalizados en la explanada del parque municipal Benito Juárez. Así como también en la parroquia San Martin Obispo y en otros puntos de la ciudad.
Entre las obras de arte que fueron exhibidas en la sala Juan Pablo II de la misma parroquia, es la exposición fotográfica relacionada con la mayordomía del 11 de noviembre, montada por el Ayuntamiento, a través del cronista Josué Viveros Cuervo.

Las autoridades municipales en compañía de sus invitados recorrieron los estantes situados en el parque Benito Juárez, para apreciar los productos artesanales y gastronómicos de Acayucan y municipios vecinos de la región. Ahí mismo degustaron la tradicional bebida de cacao “popo” y un sabroso tamal de masa cocida, al mismo tiempo apreciando la danza de los Arrieros y Morenos del Centro Cultural y Recreativo Temoyo, la presentación de la banda San Miguel que tocó a las puertas del palacio municipal. El pueblo en general también fue invitado a deleitarse con los danzantes y músicos degustando a la vez la bebida de los dioses.

En el evento acompañaron a la primera autoridad Cuitláhuac Condado los ediles Silvia Elena Herrera Santiago, síndica única, Fernando Morales Juárez y Denisse de los Ángeles Uribe Obregón, y como los padrinos de las fiestas de San Martín, licenciada Cinthia Arvea Rodríguez de Villanueva y el Notario Público Fernando Mendoza Villanueva, la presidenta del DIF, Wilka Aché Teruí, invitados especiales la ex legisladora local María Adela Escamilla Moreno y los abogados Rosalba Rodríguez Rodríguez y Clemente Nagasaki Condado Escamilla.






Comments