top of page

Instalarán pasteurizadora con apoyo de Gobernador y Diputados

  • Texto: Carlos Delgado Carbajal/Araceli Shimabuko
  • 28 oct 2019
  • 3 Min. de lectura

Acompañado de la diputada Deysi Juan Antonio y Javier Gómez Cazarín, el empresario Rubén Darío Carrasco aseguró que arrancaría en enero y generaría 150 empleos bien pagados.

Acayucan, Ver. Con la idea de comprar la leche de los productores de la región y de otras partes del estado, a un mejor precio, a más tardar en enero de 2020 aquí en la ciudad se abrirá una pasteurizadora que generará 150 empleos directos bien pagados y con todas las prestaciones de ley, aseguró el empresario Rubén Darío Carrasco Mora, del Grupo Consorcio Las Brisas.


El entrevistado, sin hablar de montos por asuntos de seguridad, aclaró que el anterior escenario ocurrirá en caso de encontrar una bodega adecuada para instalar la moderna maquinaria con tecnología de punta, misma que requiere de una hectárea de terreno con ubicación estratégica, para mil metros cuadrados de nave industrial y demás; de lo contrario, aterrizaría en marzo o abril del año entrante.

DEYSI Y JAVIER CAZARÍN PRESENTES

“Nosotros hicimos una inversión en maquinaria moderna, para empezar desde que entran las líneas de la leche hasta terminar en el Tetra Pack de 250 mililitros y un litro”, aseguró el empresario, en presencia de la diputada local por este distrito, maestra Deysi Juan Antonio y el diputado por San Andrés Tuxtla, licenciado Juan Javier Gómez Cazarín, oriundo de Hueyapan de Ocampo, quien también es presidente de la Junta de Coordinación Política (Jupuco) del Congreso del Estado.


Ambos legisladores aseguraron que su apoyo consiste en acercar a Carrasco Mora con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez para que tenga las facilidades y todas las garantías en la inversión y la generación de empleos que es un tema que le interesa mucho al mandatario estatal.


El empresario, quien estudió un año en el CBTIS 48 y es originario de Plan de las Hayas, municipio de Juchique de Ferrer, comentó que la idea es vender la producción láctea de un cuarto de litro en envase Tetra Pack al DIF estatal y sería la primera vez que se comprara el producto a una empresa veracruzana, ya que actualmente al no haber una planta lechera, dicho producto se adquiere en Puebla porque en el estado de Veracruz se consumen 80 millones de cuartitos de leche.

APOYO A EMPRESARIOS Y SIN MOCHES

Recalcó que el Gobierno del Estado sí está apoyando a los empresarios y no hay moches, “todo bajo los lineamientos de la ley”.

Reunidos en el restaurante del Hotel Kinakú, en donde la mañana de este domingo los tres dieron una conferencia de prensa; explicó que él y los otros cinco empresarios que forman el grupo, aprovecharán la estructura de los centros de acopio que con una inversión de 400 millones de pesos se abrieron en administraciones anteriores en todo el estado, de los cuales la mayoría están abandonados y sólo funciona el de Isla.

DESCARTAN LA LLANURA

“La estructura de ellos sería base fundamental para que aquí se pudiera hacer realidad el tema de la fábrica de leche”, de la marca comercial Coyame o Titán, que están por definirse, además que también envasarían refrescos y otras bebidas, así como elaboración de quesos y yogurt, resaltó el ingeniero Carrasco Mora, quien la tarde noche del sábado visitó las instalaciones de la extinta pasteurizadora La Llanura, pero las descartó por completo por los líos jurídicos que enfrenta entre sus propietarios y la obsolescencia de sus equipos y estructura física.


400 EMPLEOS EN DOS PLANTAS

“El gobierno del ingeniero Cuitláhuac García tiene apertura total para la generación de nuevos empleos para una derrama económica en la ciudad de Acayucan”, aseguró por su parte el diputado Gómez Cazarín.

“Viene a invertir en Acayucan, así como como lo hizo en Catemaco con la planta refresquera Coyame y lo está terminando de hacer en Hueyapan de Ocampo con una recicladora de llantas, que están haciendo una derrama económica y una generación de cerca de 400 empleos en los dos municipios”, remarcó.

En su turno, la diputada Juan Deysi Juan Antonio mencionó que este proyecto forma parte de las inversiones que llegarán con el plan interoceánico que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

COMBATIRÁN DENGUE CON RECICLADORA

Añadió que en virtud de la propagación del mosco transmisor del dengue, con el empresario Carrasco Mora se habló de instalar una recicladora de llantas en Hueyapan de Ocampo para fabricar impermeabilizante y otros productos, y de esa manera evitar la contaminación y potenciales criaderos del vector.



bottom of page